
Revelan cuántos alemanes sienten vergüenza por el rol de su país en la Segunda Guerra Mundial

La mitad de los alemanes encuestados dice estar avergonzada del papel de su país en la Segunda Guerra Mundial, mientras que la mayoría del resto dice que no está ni orgulloso ni avergonzado, según un reciente sondeo de YouGov.
En la nueva encuesta, publicada este martes y dedicada al 80. ° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, el instituto YouGov analizó durante el período del 3 al 16 de abril las actuales preocupaciones de la población de los países occidentales y sus opiniones en cuanto a la postura de las antiguas potencias del Eje y el papel de los Aliados.

Así, a los encuestados se les preguntó si sienten vergüenza u orgullo por el rol de sus países en la Segunda Guerra Mundial. Según los datos obtenidos, el 50 % de los alemanes confesó estar avergonzado del papel de Alemania en esta guerra; al mismo tiempo, un 3 % de los encuestados dijo estar orgulloso del papel de su país en el conflicto, mientras que un 40 % respondió que no sentía ni lo uno ni lo otro.
Una situación parecida se observa entre los italianos, ya que el 41 % de los participantes expresó un sentimiento de vergüenza, el 42 % confesó no sentir nada y el 7 % reveló estar orgulloso del rol de su país en la Segunda Guerra Mundial.
El mayor orgullo lo sienten los encuestados del Reino Unido (el 66 % de los entrevistados) y de EE.UU. (el 61 %). En paralelo, la mayoría de los franceses entrevistados (el 41 %) no sienten ni vergüenza ni orgullo; el 31 % se siente más orgulloso y el 14 % expresó estar más avergonzado por las acciones de su país durante la guerra.
Además, a los encuestados se les preguntó quién hizo más para derrotar a los nazis. En comparación con los resultados de una encuesta realizada en 1945, cuando la respuesta más común era la URSS, ocho décadas después, solamente entre el 17 % y el 28 % de los europeos cree que la URSS contribuyó en gran medida a la derrota de las potencias del Eje y sus satélites. Hoy en día, la opinión más común es que Estados Unidos fue la principal causa de la derrota de los nazis, con un porcentaje medio del 40 % (según los entrevistados de Alemania y España) al 52 % (los de EE.UU.).
La excepción son los británicos, quienes tienden a pensar que su país fue el que más contribuyó a asegurar la victoria en Europa: el 41 % de los entrevistados lo afirman así, en comparación con entre el 14 % y el 17 %, que cree que los estadounidenses o los soviéticos desempeñaron el papel más importante.
¿Cómo liberó la URSS a Europa del nazismo? Lo recordamos en este artículo