El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Amenaza en el Caribe? Latinoamérica reacciona al despliegue militar de EE.UU.

Publicado:
Desde la región, mandatarios y altos funcionarios han condenado las acciones estadounidenses.
Imagen ilustrativa

Frente al operativo militar que ha desplegado EE.UU. en el sur del mar Caribe para combatir al narcotráfico, mandatarios y altos funcionarios de la región se han manifestado en contra del intervencionismo de Washington.

Entre las reacciones más recientes se encuentra la expresada por la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien esta jornada condenó ese tipo de acciones: "No al intervencionismo, eso no solamente es convicción sino que está en la Constitución", expresó.

Del mismo modo, su par venezolano, Nicolás Maduro, manifestó el pasado lunes que: "Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica".

"Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros, las liberamos nosotros, las vigilamos, y las patrullamos nosotros", añadió.

Un "riesgo para la paz"

En un comunicado difundido este martes en Telegram, la Cancillería venezolana afirmó que "observa con total claridad la desesperación de la administración estadounidense" que realiza "amenazas y difamaciones" contra el país suramericano.

"Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región", dice el escrito.

Para Caracas, las "amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región".

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció en sus redes la  "presencia de fuerzas militares navales y aéreas de EE.UU. en el sur del Caribe" y agregó que "bajo falsos pretextos, responden a corrupta agenda del Secretario de Estado. América Latina y el Caribe debe ser respetada como zona de paz", exhortó.

Una "amenaza" para EE.UU.

El pasado jueves, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó el operativo militar y manifestó que los grupos criminales que operaban en aguas internacionales eran una "amenaza" para la seguridad de su país porque exportaban "veneno" al territorio estadounidense.

En esa línea, la semana pasada, Washington envió buques al sur del mar Caribe supuestamente para frenar el tráfico de drogas. La víspera, Reuters reveló que estos operativos se reforzarán con el despliegue de naves de guerra, aviones espía y al menos un submarino con capacidad de ataque en las costas cerca de Venezuela, lo que requerirá la movilización de alrededor de 4.000 efectivos. Sin embargo, no hay confirmación oficial sobre esto último.

Por su parte, Maduro informó que ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional para responder a las amenazas esgrimidas por el Gobierno de EE.UU., que lo vincula sin ninguna prueba con el llamado 'Cartel de los soles' y que subió de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que ayuda a su captura.

Colombia y Venezuela alertas

Entre las acciones anunciadas por Caracas y Bogotá para combatir el narcotráfico en su frontera común, se encuentra el trabajo articulado de las fuerzas armadas de ambos países para garantizar que sean zonas libres de violencia y para golpear a los grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que operan en esa área.

En una interacción publicada la víspera, el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que tanto el ELN como la Segunda Marquetalia —un grupo de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rompió el acuerdo de paz— "esperan una invasión de EE.UU." con la finalidad de "adueñarse de más riquezas ilícitas en los territorios de los dos países", como ocurrió en Libia, Siria e Irak.

El mandatario colombiano también agregó que sectores de la extrema derecha de Colombia, Venezuela y EE.UU. "presionan" para que ocurra "esta aventura violenta, que no solo molestaría a Maduro, sino que dejaría una herida abierta en Latinoamérica".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7