El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La salud es lo primero: Rusia y Cuba aúnan esfuerzos en biotecnología y farmacéutica

Publicado:
Los dos países planean crear una empresa, la primera de ambos en el sector, poniendo especial énfasis en la esfera oncológica.
Descargar video

Cuba y Rusia siguen avanzando en la cooperación en los ámbitos de la biotecnología y la industria farmacéutica. Se trata de un sector clave para el desarrollo científico y económico del país caribeño, además de un pilar fundamental en la relación bilateral.

Una vacuna contra el cáncer de pulmón, desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular, parte del conglomerado BioCubaFarma, podría llegar muy pronto al mercado ruso.

"Hoy tenemos un acuerdo con una empresa rusa que tiene como primer objetivo abrir un ensayo clínico en Rusia para registrar el producto", señaló el director adjunto del centro, Kalet León Monzón.

En los últimos años, centros científicos de BioCubaFarma han estrechado relaciones con instituciones rusas del sector. Se trata de un vínculo que no es tan reciente como pudiera parecer. De hecho, son muchos los especialistas cubanos graduados en las universidades de la Unión Soviética que se incorporaron al desarrollo de la biotecnología cubana, que vivió un 'boom' a finales de los años 80 y la década del 90, aportando un capital humano de alto nivel científico.

Actualmente, Cuba cuenta con cinco empresas en el parque tecnológico de Skólkovo y pronto se concretará una empresa mixta, la primera de ambos países en el sector, con especial énfasis en la esfera oncológica.

Las excelentes relaciones políticas entre ambos países y la búsqueda de vínculos comerciales más estrechos crean un terreno fértil para estos negocios. Por otro lado, las fuertes sanciones occidentales han pasado de presentarse como eventual obstáculo a convertirse en una oportunidad.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7