El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Revelan una ventaja de los mercenarios colombianos sobre los soldados ucranianos

Publicado:
Algunos soldados ucranianos confesaron a The Times que, con el tiempo, se han convertido en "máquinas de matar" y ahora lo hacen sin experimentar ninguna emoción.
Revelan una ventaja de los mercenarios colombianos sobre los soldados ucranianos

Los mercenarios colombianos son mejores en el campo de batalla que los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania porque llegaron al frente voluntariamente, según un artículo de The Times.

De acuerdo a un militar ucraniano que habló con el periódico, los colombianos que se unieron a las fuerzas de Kiev por iniciativa propia son mucho mejores en el campo de batalla que la actual generación de nuevos soldados ucranianos que han sido llevados allí contra su voluntad

El informante explicó que la principal motivación que tienen los mercenarios extranjeros al unirse a las filas de las FF.AA. ucranianas es el dinero que cobran por su "trabajo". El periódico precisa que el salario mensual promedio en primera línea para un miembro del Ejército ucraniano es de 120.000 grivnas (unos 2.870 dólares), una suma ocho veces superior al salario promedio de un soldado colombiano.

Recientemente, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró que no habrá desmovilización hasta que "el enemigo sea derrotado". En este contexto, The Times recuerda que algunos soldados que llevan más de tres años luchando confiesan que se han convertido casi en "máquinas de matar", haciéndolo "sin ninguna emoción".

Reacción de Bogotá

A mediados de julio, el embajador de Rusia en Colombia, Nikolái Tavdumadze, lamentó que "el número de colombianos que viajan a Ucrania para participar como mercenarios en operaciones militares contra las tropas rusas sigue siendo alto".

Asimismo, denunció que Kiev promueve el reclutamiento de mercenarios colombianos a través de sus distintas embajadas, motivo por el que pidió a la comunidad internacional tomar "medidas concretas para poner fin a esta práctica atroz".

En respuesta, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó el involucramiento de soldados de su país en conflictos ajenos. "El mercenarismo es una forma de robar una nación. Los dineros públicos invertidos en entrenamiento para la defensa de Colombia se van hacia conflictos armados mortales, en donde el pueblo colombiano no quiere estar", aseveró.

Mientras, en Rusia siguen en marcha los procedimientos judiciales en contra de mercenarios de varios países que luchan del lado del régimen de Kiev y cometen crímenes contra la población civil rusa. Entre ellos se encuentran varios mercenarios colombianos, algunos de los cuales ya han sido sentenciados.

  • Tras declarar la ley marcial, Ucrania decretó en febrero de 2022 una movilización general que sometió a los hombres de entre 27 y 60 años al servicio militar obligatorio y prohibió a la mayoría de los varones de entre 18 y 60 años salir del país.
  • Posteriormente, se amplió aún más el alcance del reclutamiento. En abril de 2024, Zelenski redujo la edad mínima a 25 añosotorgó mayores poderes a los oficiales de reclutamiento e impuso sanciones más severas para los evasores.
  • A mediados de febrero, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, anunció que los jóvenes ucranianos de entre 18 y 24 años que se unan a las filas del Ejército mediante un contrato recibirán un millón de grivnas (24.000 dólares) anuales y podrán elegir una universidad a la que ingresar sin rendir exámenes, además de gozar de hipotecas a cero interés y otros privilegios.
  • Mientras las posiciones de Ucrania se debilitan y cada vez más hombres en edad de combatir huyen del país, los reclutadores recurren constantemente a la movilización forzosa. En la Red aparecen regularmente informes de cómo los comisarios militares reclutan a la fuerza a hombres en plena calle, en transportes públicos, en hospitales, o incluso los detienen mientras conducen y los acosan hasta que salen del vehículo para llevárselos.
  • No obstante, Ucrania sigue experimentando la escasez del personal militar, recurriendo a la contratación de mercenarios extranjeros para resolver este problema.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7