
"Suicidio económico": Fico sobre la propuesta de prohibir las importaciones de energía rusa a la UE

Eslovaquia será uno de los países de la Unión Europea que más se vea afectado si la Comisión Europea aprueba la propuesta de prohibir por completo a los miembros del bloque comunitario importar recursos energéticos rusos, así lo aseguró este miércoles el primer ministro eslovaco, Robert Fico.
"Esto es, sencillamente, un suicidio económico. Rechazo el enfoque según el cual el suministro de gas, combustible nuclear y petróleo [ruso] deba detenerse solo porque se está levantando una especie de telón de acero entre el mundo occidental y, posiblemente, Rusia y otros países", señaló.

En este sentido, aseveró que, aunque reconoce "el objetivo estratégico de reducir la dependencia energética de terceros países, y Eslovaquia está dispuesta a cooperar con la UE en ese sentido", el país será uno de los que "más se vea afectado".
"Una medida así dañaría significativamente la competitividad tanto de la UE como de Eslovaquia […] Me niego a suicidarme", declaró, calificando la propuesta de "documento ideológico".
Asimismo, indicó que Eslovaquia participará activamente en el proceso legislativo para discutir la propuesta y que velará por que se tengan en cuenta las particularidades de cada miembro. De acuerdo con el primer ministro, el proyecto actual es "absolutamente inaceptable" y no está claro cómo se abordarán los cambios legislativos ni que pasará con los contratos que el país ya ha firmado con Rusia.
- La jornada anterior, la Comisión Europea presentó una hoja de ruta que busca detener por completo las importaciones de recursos energéticos rusos a partir de 2027.