
El presidente de Bielorrusia evalúa la posibilidad de una guerra

Occidente se está preparando para una guerra contra Bielorrusia, para lo cual trabaja en los frentes político, económico e informativo y se esfuerza para ganarse las mentes de su juventud, declaró este martes el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko.
Ofreciendo un discurso con motivo del 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania Nazi, el mandatario se pronunció respecto a la "retórica belicosa de los políticos contemporáneos de Occidente".

"Deben recordar y entender esto (lo mostraremos en unos días): tenemos con qué infligir un daño irreparable e inaceptable a cualquier agresor potencial", subrayó con referencia al desfile militar que se llevará a cabo el 9 de mayo.
Lukashenko señaló que el actual aniversario de la victoria se celebra en un momento difícil. "Hemos sido testigos […] de una nueva redistribución brutal del mundo", dijo describiéndolo como "un momento cumbre de otra vuelta de la historia que comenzó, lamentablemente, también hace 80 años".
"Tras refugiarse al otro lado del océano, los criminales nazis se transformaron allí en 'personas corrientes pacíficas' y 'ciudadanos activos'. Todo este tiempo han estado inspirando a sus imitadores para una nueva ola de escalada en la línea oeste-este. El resultado es que los verdugos de Hitler, aún vivos, reciben ahora honores a nivel estatal, mientras que los muertos son elevados a la santidad. Allí, en el extranjero", explicó.
Lukashenko indicó que los países miembros de la coalición antihitleriana y exaliados de la URSS, "que esperaban con esperanza y flores la llegada del Ejército Rojo y la liberación del fascismo", ahora "están llevando una guerra" contra Bielorrusia "en los frentes político, económico e informativo".
"Se están preparando para la guerra. Y ya está en nuestras fronteras. No quiero asustarles, no se preocupen, no habrá guerra mañana. Pero, ¿para qué gasta miles de millones de dólares en armas nuestro vecino eslavo [aparentemente refiriéndose a Polonia]? ¿Para qué armas, para qué gastar tanto dinero y mantener a su propio pueblo viviendo en la pobreza si no va a luchar? La pregunta es retórica", afirmó.
Guerra "por las mentes y los corazones"
Lukashenko enfatizó que para librar una guerra contra su país, sus enemigos se esfuerzan para quitarle al pueblo bielorruso la memoria de la Segunda Guerra Mundial.
"Es una guerra moderna que ha comenzado en los medios de comunicación. Por las mentes y los corazones, por las cabezas de nuestra gente […] Quieren sobre todo ganarse las mentes de nuestra juventud".
Al señalar el ejemplo de Ucrania, aseguró que Bielorrusia "se da cuenta aún más del terrible destino de esta guerra". "Y no debemos permitir que esto suceda", acentuó.